Desde CE Consulting Cáceres Centro queremos informaros que cuando una persona decide montar un negocio debe saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de constituirse como trabajador autónomo o como sociedad. Cinco son los aspectos a estudiar para elegir una u otra forma:
- Fiscalidad: los autónomos tributarán en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y las sociedades en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Mientras que en el IRPF la tributación es progresiva (cuanto mayor sea la Base Imponible, mayor es el porcentaje del tipo a aplicar), en el IS se mantiene constante en el 25%, como norma general.
- Responsabilidad: otro aspecto a tener en cuenta es la responsabilidad de los administradores para hacer frente a las deudas. Los autónomos responderán con todos sus bienes presentes y futuros y las sociedades responderán limitadamente con el capital aportado por sus socios
- Gestión del negocio: es verdad que una sociedad tiene que llevar la contabilidad más exacta según las normas del Código Comercio y del Plan General Contable. El autónomo, por el contario, sólo debe llevar libro registro de facturas emitidas, recibidas y bienes de inversión.
- Costes de constitución: Si te quieres constituir como sociedad debes saber que tienes que incurrir en unos costes por registrar la sociedad en el Registro Mercantil además de desembolsar el mínimo de capital social. Sin embargo, el autónomo no necesita hacer esa inversión para constituirse.
- Cuota de autónomos: los socios de las empresas tienen unas cuotas de seguridad social más alta que los trabajadores por cuenta propia. En 2016 mientas que el coste era de 320 € para los societarios, los autónomos pagaban 267 €. Es decir, una diferencia de 53 €/mes que asciende a unos 636 €/año. Ello sin aplicar ninguna reducción o bonificación que, actualmente, existen.
En conclusión, si el beneficio de un autónomo supera los 40.000-50.000 € conviene que se constituya como sociedad. Aunque conviene analizar exhaustivamente los costes que hemos explicado, además de las bonificaciones o reducciones que haya en cada momento. Por tanto, desde CE Consulting Cáceres creemos que lo más adecuado es empezar como trabajador autónomo y, luego, cuando se supere el umbral citado, pues, estudiar la conveniencia o no de crear la sociedad.
Os recordamos que en CE Consulting Cáceres Centro estamos suscrito al Punto PAE. Si quieres más información llámanos al 927 20 81 82 o entra en nuestra página web www.cecacerescentro.es.
Cuadro resumen:
Concepto | Autónomo | Sociedad |
Fiscalidad | Progresiva | Constante |
Responsabilidad | Todo su patrimonio | Limitada al capital Social |
Gestión del negocio | Sencilla | Compleja |
Costes Constitución | 0 € | Capital Social + Gastos Registro Mercantil |
Cuota Autónomos | 267 € | 320 € |
Comentarios recientes