Desde hace muchos años, el compartir los décimos de lotería de Navidad es una tradición de las más populares. Así, es habitual que lo compartamos entre los familiares y amigos, siendo alguno de ellos el que guarde el décimo original.
No obstante, en caso de que el décimo resulte premiado debemos tomar algunas medidas:
i) Si se comparte el décimo de forma física, lo ideal es realizar una fotocopia del décimo, para no confundir los números que vayamos a compartir. Además, sería conveniente que indicáramos la cantidad jugada en dicha fotocopia e indicar el DNI de todas las personas que comparten el décimo y firmarlo todos ellos.
ii) Si se comparte a través de las redes sociales, sería importante que se creara un grupo de Whatsapp en concreto para el sorteo cuyos participantes sean las personas que van a compartir del décimo. Luego, se enviaría la imagen del décimo de forma legible y todos los datos. También, debemos indicar quién adquiere el número, dónde y quién se encargará de guardarlo. Por último, deberíamos reenviar las conversaciones de ese grupo por email para archivarlo en otro formato.
Fiscalmente, podemos decir que existe una exención de tributación de 2500 euros. Los premios mayores a esa cantidad, debemos tributar por el 20%, siendo la Lotería y Apuesta del Estado la encargada de practicar la retención e ingresarla a Hacienda. Así, ya recibirás el premio reducido por la tributación. En caso de haber varios participantes, la exención se aplicará de manera proporcional.
Para cualquier consulta, diríjase a nuestra oficina CE Consulting Empresarial, Asesoría de empresas en Cáceres.
Comentarios recientes